
Intentas huir de esa práctica simple y constante.
Ambos sabemos que la muerte
es más bien el punto fijo en aquello que no tocamos,
si no en aquello que idealizamos.
En ese acaecer del silencio
que tanto te molesta y nos molesta
¿Cuándo fue, que la libertad decidió ser presa de mi situación?
La certeza es un abismo de olores plagado
de sospechas. Y de ahí que
nos topamos en ese camino, donde
jamás hubo lugar alguno donde la conciencia descansara
La costumbre acabo por enfriar el calido abrazo
de las mañanas, esa perfecta
sincronía de los eternos sucesos, detuvo al fin la sangre
en el atemporal sentir.
¿Es egoísmo acaso buscarse a uno mismo?
Nadas libre en la inconsciencia, caminando sobre el tiempo,
Subiendo por el viento envuelto en la nada
y respirando todo
La soledad es inútil reflexión de la identidad aparentada
Dejando al vació como el entorno putrefacto del tiempo,
efímero parpadear, libre del arrepentimiento.
Nunca la voz saboreo tanto como cuando
Calló virgen en la mente.
Nunca un olor
Caminó tanto, como cuando falleció en los sentidos
¿Qué es la culpa?
Dicen que de una lágrima floreció la culpa y muchas otras palabras,
pero fue la culpa la única cómplice del tiempo y
de los recuerdos.
El jardín murió del pasado, condenado caminar siempre
en el árido presente .
y es cierto que la repetición me esta clavando
los pasos en la arena, y cada letargo trae esa oscuridad sincera
que el miedo alumbra en nuestro fingir…
Deleo, Felipe, Jose
1 comentario:
Quizas la certeza pueda liberarse de sospechas cuando cada arista se convierta en puertas.
Publicar un comentario